Marihuana Modificada o Combinada

La marihuana es una de las drogas más consumidas en nuestra región, según las estadísticas del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Adicciones del Gobierno de México, en el cual participa Narconon. El 85% de las personas que ingresan a la instalación consumieron marihuana y comenzaron a hacerlo entre los 10 y 15 años de edad.
La marihuana se posiciona como la droga ilegal de mayor consumo en el territorio nacional. Su prevalencia entre diferentes sectores de la sociedad la coloca en un punto focal de debate entre políticas públicas de salud y seguridad.
Una investigación hecha por parte del Instituto Nacional Sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de Estados Unidos, la marihuana (cannabis); su principal ingrediente psicotrópico, el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC); y sustancias químicas relacionadas con el THC (cannabinoides), que incluyen:
- Patrones y tendencias en el uso y actitudes de la marihuana, particularmente entre adolescentes, incluido el vapeo con THC
- Efectos a corto y mediano plazo del THC en el cerebro y el comportamiento; conducir bajo los efectos del cannabis; y factores genéticos, epigenéticos y ambientales que median los efectos de la marihuana.
- Efectos a largo plazo de la exposición prenatal y adolescente al cannabis en el desarrollo del cerebro.
- Desarrollo y evaluación de impacto de programas de prevención sobre el consumo de marihuana.
- Detección y evaluación breve del trastorno por consumo de cannabis.
- Medicamentos y tratamientos conductuales para el trastorno por consumo de cannabis
- Función del sistema endocannabinoide del cerebro, incluido su papel en el dolor, las enfermedades mentales y el VIH.
- Posibles usos terapéuticos del THC y otros cannabinoides en el tratamiento del dolor, el VIH, la adicción y otras afecciones de salud.
- Impactos sociales, conductuales y de salud y seguridad pública de los cambios de políticas relacionados con la marihuana (es decir, “marihuana medicinal” y legalización recreativa).

El aumento de marihuana modificada con alto contenido de THC ―el principal compuesto psicoactivo presente en la planta de cannabis―; hachís en presentación de aceite o miel; e incluso alucinógenos utilizados en rituales espirituales, como la salvia, la ayahuasca o el DMT.
Los efectos inmediatos incluyen pulsación rápida del corazón, desorientación, falta de coordinación física, a menudo seguida por depresión o somnolencia. Algunos consumidores sufren ataques de pánico o ansiedad.
El humo de la marihuana contiene 50% a 70% más sustancias que causan cáncer que el humo del tabaco.
En entrevista con estudiantes del programa Narconon mencionan que al consumir la droga cristal, la combinaban con marihuana, esto lo hacen para bajar el efecto del mismo cristal, como relajante.
Hoy en día los jóvenes que comienzan con el consumo de la marihuana, las combinan con otras sustancias, como por ejemplo; las pastillas, jugos, refrescos, jarabes para la tos, o el cristal, esto lo hacen para experimentar un viaje más placentero. Tenemos también el consumo de las plumas de Wax que están consumiendo que contiene extracto del THC de la Marihuana y que hace más potente sus efectos. Estos Wax, el humo que genera en ocasiones son de sabores y no generan el olor de la marihuana tradicional.
La diferencia del Wax y la marihuana normal, es que el Wax es más potente, por ejemplo si estas fumando muy constantemente crea el efecto como si hubieras consumido pastillas, incluso cuando lo fumas te puedes quedar sin aire, te puedes poner rojo y sientes que te vas a desmayar, que no puedes caminar e incluso pierdes totalmente la noción o percepción de donde estas, ha esto se le conoce como “La Pálida”, (sobredosis de marihuana) que es el efecto del consumo excesivo del Wax.
Es importante que los padres se informen sobre las consecuencias que las drogas y que hablen abiertamente sobre los peligros y que escuchen las preocupaciones y preguntas de sus hijos. El programa Narconon Navojoa esta para ayudar y orientar como ayudar a sus hijos a que no consuman drogas.